RED RICAPPS

Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Prevención y Promoción de la Salud (RICAPPS).

El objetivo general de RICAPPS es promover la investigación en red orientada a los resultados de salud en atención primaria, cronicidad y promoción de la salud, con el fin de transferir los resultados a la práctica clínica y a las organizaciones de servicios de salud, y garantizar así la mejora de la atención sanitaria de la población.

RICAPPS se estructura en cinco objetivos que incluyen catorce paquetes de trabajo (WP). El grupo de Ciencia de datos para la investigación en servicios y políticas sanitarias del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud coordina el WP8.

La red RICAPPS de investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud está formada por 26 grupos de investigación, ubicados en 12 comunidades autónomas y 9 grupos clínicos asistenciales de 9 comunidades autónomas españolas.

red ricappsCoordinador RICAPPS

Rafael Ramos
Grupo de Investigación CARDIOCAT, Institut d’Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol

red ricappsCoordinador WP

Enrique Bernal-Delgado, Ciencia de datos para la investigación en servicios y políticas sanitarias del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) coordina el WP 8 ‘Evaluar los servicios de atención primaria y la continuidad asistencial en respuesta a las enfermedades crónicas’.

red ricappsFinanciación

Instituto de Salud Carlos III

Dentro de la convocatoria AES para Redes de Investigación Cooperativa Orientadas al Resultado en Salud (RICORS) el grupo de investigación participa en la Red de Investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud (RICAPPS). Expediente: RD24/0005/0014 en el periodo 2025-2027 (Continuación de RICAPPS con expediente RD21/0016/0023 en el periodo 2021-2023), con un presupuesto: 237.160,00 €.

red ricappsMás información

www.ricapps.es

  • IACS coordina WP8

    El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IP. Enrique Bernal) coordina el paquete de trabajo 8 ‘Evaluar los servicios de atención primaria y la continuidad asistencial en respuesta a las enfermedades crónicas’

  • Contribuimos en varios WPs

    Desde el WP8, contribuimos en el diseño de nuevos proyectos, análisis de datos, seguimiento de proyectos (WP6, WP13, WP14)

  • Líneas de investigación WP 8

    Caracterizar los servicios, las intervenciones y las políticas; Identificar, analizar y monitorizar las variaciones injustificadas en la atención a los pacientes crónicos y frágiles; Evaluar la eficacia y eficiencia de la continuidad asistencial



LINEAS DE INVESTIGACIÓN

WP 8: Evaluar los servicios de atención primaria y la continuidad asistencial en respuesta a las enfermedades crónicas

Caracterizar los servicios, las intervenciones y las políticas

Caracterizar los servicios, las intervenciones y las políticas diseñadas, desarrolladas o aplicadas para abordar las necesidades de los pacientes crónicos y frágiles y mejorar sus resultados sanitarios. Dentro de esta línea de investigación, los temas clave serán la transformación digital de la atención primaria y la dotación adaptativa del personal de atención primaria.

Identificar, analizar y monitorizar las variaciones injustificadas

Identificar, analizar y monitorizar las variaciones injustificadas en la atención a los pacientes crónicos y frágiles. Dentro de esta línea de investigación el WP8 estudiará la equidad en el acceso a la atención efectiva; el uso adecuado de las intervenciones clínicas, la adherencia a los tratamientos, en particular, los de los pacientes multimórbidos multitratados; la calidad y seguridad de la prestación de la atención y la eficiencia de la misma.

Analizar las vías de atención de los niveles asistenciales

Analizar las vías de atención dentro de los niveles asistenciales y entre ellos. Dentro de esta línea de investigación, se hará especial hincapié en los pacientes con múltiples afecciones y múltiples tratamientos, y su exposición a la atención primaria, a la atención hospitalaria ambulatoria y hospitalaria, a la atención de urgencias y a los cuidados de larga duración.

Evaluar la eficacia y eficiencia de la continuidad asistencial

Evaluar la eficacia y eficiencia de la continuidad asistencial. Dentro de esta línea de investigación, se obtendrán aquellas vías asistenciales más eficaces y eficientes, aquellas que optimizarían la continuidad asistencial. Se prestará especial atención a los pacientes con múltiples afecciones y múltiples tratamientos.



RESULTADOS

Mediante la red RICAPPS de investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud reportamos resultados de los proyectos Atlas VPM, CONCEPT e ICCONIC, que dan respuesta a las tareas establecidas dentro de las líneas de investigación planteadas en el WP 8. Evaluar los servicios de atención primaria y la continuidad asistencial en respuesta a las enfermedades crónicas



GRUPOS RICAPPS

La red RICAPPS de investigación en cronicidad, atención primaria y promoción de la salud está formada por 26 grupos de investigación, ubicados en 12 comunidades autónomas y 9 grupos clínicos asistenciales de 9 comunidades autónomas españolas.

IP: Enrique Bernal

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

RD24/0005/0014

Grupos participantes: RD24/0005/0001; RD24/0005/0003; RD24/0005/0005; RD24/0005/0006; RD24/0005/0009; RD24/0005/0010; RD24/0005/0013; RD24/0005/0015; RD24/0005/0016; RD24/0005/0019; RD24/0005/0020; RD24/0005/0024; RD24/0005/0025

Más información en: www.ricapps.es/index.php/grupos

IP: Enrique Bernal

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

RD24/0005/0014

Miembros

  • Angulo Pueyo, Ester
  • Estupiñán Romero, Francisco
  • González Galindo, Javier
  • González García, Juan
  • Martínez Lizaga, Natalia
  • Ridao López, Manuel
  • Tellería Orriols, Carlos