Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra
política de cookies.
Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones. Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda. Personalizar su experiencia en base con su navegación.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Cookies de terceros con propósitos analíticos. Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios. Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Apotheke núm.5 Métodos de estandarización
«Píldora» metodológica 05: Métodos de estandarización, estandarización por el método directo y por el método indirecto.
Apotheke núm.4 RUE, CSV, EB
«Píldora» metodológica 04: Sofisticando la medida de la variación, los estadísticos de variaciones que comparan con lo esperado, RUE, CSV, EB.
Apotheke núm.3 Razón de variación
«Píldora» metodológica 03: el más intuitivo de sus estadísticos, la Razón de Variación
Apotheke núm.2 Gráfico de puntos y burbujas
«Píldora» metodológica 02: Gráficos para la comparación de la variabilidad entre procedimientos o condiciones clínicas, gráficos de puntos y burbujas
Apotheke núm.1 Tasa cruda, tasa estandarizada
«Píldora» metodológica 01: los dos estadísticos básicos, la tasa cruda y la tasa estandarizada.
Contribución al estudio de la calidad de la atención cardiovascular en los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud
DT01-2010. Contribución al estudio de la calidad de la atención cardiovascular en los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud.
Enrique Bernal Delgado, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Carlos Aibar Remón, Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. María Begoña Abadía Taira, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Joaquín Beltrán Peribañez, Dirección General de Planificación y Aseguramiento. Julián Librero López, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Natalia Martínez Lizaga, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Salvador Peiró Moreno, Centro Superior de Investigación en Salud Pública. Manuel Ridao López, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Miriam Seral Rodríguez, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Por el GRUPO ATLAS VPM
Is hospital discharge administrative data an appropriate source of information for cancer registries purposes? Some insights from four Spanish Registries.
Bernal-Delgado E, Martos C, Martinez N, Chirlaque MD, Márquez M, Navarro C et AL. Is hospital discharge administrative data an appropriate source of information for cancer registries purposes? Some insights from four Spanish Registries. BMC Health Serv Res. 2010; 10:9
Variabilidad en la utilización de los servicios de urgencias hospitalarios del Sistema Nacional de Salud.
Peiró S, Librero J, Ridao M, Bernal-Delgado E y Grupo de Variaciones en la Práctica Médica en el Sistema Nacional de Salud. Variabilidad en la utilización de los servicios de urgencias hospitalarios del Sistema Nacional de Salud. Gaceta Sanitaria 2010; 24(1):6-12
La Calidad Del Sistema Nacional de Salud: Base de su deseabilidad y sostenibilidad.
Bernal-Delgado E., Ortún Rubio V. La Calidad Del Sistema Nacional de Salud: Base de su deseabilidad y sostenibilidad. Gaceta Sanitaria 2010; DOI:10.1016/j.gaceta.2009.12.004
Variaciones en la utilización de cesárea en los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud
DT04-2009. Variaciones en la utilización de cesárea en los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud. Enrique Bernal Delgado, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salu; Carlos Aibar Remón, Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza;
María Victoria Villaverde Royo, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; María Begoña Abadía Taira, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; Natalia Martínez, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; Julián Librero López, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; Salvador Peiró, Centro Superior de Investigación en Salud Pública; Manuel Ridao López, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Por el GRUPO ATLAS VPM